Mediterránea Gastrónoma 2022, novedades de la Feria gastronómica del Mediterráneo
Todos los años en noviembre, la feria Mediterránea Gastrónoma convierte a la ciudad de Valencia en el epicentro de la gastronomía nacional e internacional. Esta gran cita culinaria se celebra en Feria de Valencia, y reúne decenas de prestigiosos chefs y grandes empresas del mundo de la hostelería. Durante la feria hay concursos, talleres, degustaciones, catas guiadas… Acompáñame a descubrir las novedades de Mediterránea Gastrónoma 2022.
Mediterránea Gastrónoma 2022, más grande que nunca
Más de 20.000 metros cuadrados, 16 espacios, más de 200 ponentes y más de 250 expositores. Estas son algunas de las cifras de este evento gastronómico. Durante los tres días Mediterránea Gastrónoma ha recibido más de un 90% de visitantes profesionales, además de los futuros profesionales del sector y los amantes de las artes culinarias. Todo convierte a Mediterránea Gastrónoma en la feria más importante del Mediterráneo. Su unión entre la parte congresual y la comercial hacen de la Feria Gastronómica del Mediterráneo una de las citas imprescindibles del sector.
Participantes en Mediterránea Gastrónoma 2022
Como es habitual, la feria da protagonismo a los Grandes Referentes del mundo de la hostelería y la restauración, con decenas de estrellas Michelín y soles Repsol. Entre otros destaca la participación del chef Paco Pérez, representante de la alta gastronomía del Alt Empordà. Es el segundo chef con más estrellas Michelín de toda Cataluña, con un total de cinco. Pero además, Mediterránea Gastrónoma también cuenta con profesionales cómo Marcos Campos, el chef más joven en recibir una estrella Michelín de EEUU o Susi Díaz, la prestigiosa chef propietaria del restaurante La Finca de Elche.

A la feria también acudes grandes profesionales cómo el barista Alfonso Aguado, un auténtico crack
Por supuesto, Mediterránea Gastrónoma también acoge a profesionales del mundo del pan, de la pastelería, de la parrilla, de la sala, del vino, del producto, de la gestión, del diseño, etc. Este año Mediterránea Gastrónoma 2022 ha repetido la figura del chef anfitrión. Así, los cocineros invitados procedentes de otras regiones españolas o de otros países del mundo, comparten escenario con los cocineros de la Comunidad Valenciana en el escenario de la Cocina Central – L´Espai exquisit.
Las novedades de la feria Gastronómica del Mediterráneo
El objetivo de Mediterránea Gastrónoma es dinamizar y reforzar la cadena de valor del sector profesional de la gastronomía. Por eso, es una oportunidad única para profesionales y empresas que se dediquen a este ámbito.
Espacios
Además de la Cocina Central y de la Zona Expositiva, hay otros 14 espacios. #pandeverdad, La Cuina Molt de Gust, Be Sweet, El Aula, Wine Experience, Entreolivos, Plaça de l’Artesania, Cooking, #Dquesos, La Plaza de la Felicidad, Plaza Activa Tescoma, Gastro DesignArea, Barras Gourmet y el Restaurante Gastronómico.
A través de ellos, tanto profesionales cómo curiosos y amantes del buen comer descubren las diferentes propuestas, novedades y tendencias del mercado actual. Desde nuevos productos ecológicos y alternativos a soluciones digitales para el negocio.
Los visitantes también pueden participar en las variadas actividades que la organización ha preparado para la ocasión. Hay desde programas elaborados por profesionales reconocidos hasta formaciones gratuitas de la mano de los mejores expertos. Y por supuesto como siempre también hay catas y degustaciones en directo.
Novedades
Este año ha sido el primero en el que ha acudido la DOP Torta del Casar para promocionar el queso amparado por el sello de calidad. Para ello ha contado con la realización de tapas en vivo de la mano de Alejandro Hernández. Sin duda todo un lujo tener de embajador al chef del restaurante estrella Michelín Versátil en Zarza de Granadilla.
Por otro lado, un total de 21 productos de la marca “Castelló Ruta de Sabor” también participan en la feria. El objetivo es potenciar el conocimiento y la visibilidad de productos de gran calidad de la provincia, cómo licores, mermeladas artesanas o aceite de oliva virgen extra.
El espacio #besweet ha estado protagonizado por el turrón, y como a nadie amarga un dulce… 😋. Por otro lado, como no sé comer sin pan, me ha encantado el espacio #pandeverdad. Eso sí, empezaron la feria con un toque italiano y panettones y foccacias. Yo por mi parte prefiero el de aquí. Y cómo ya sabéis que los amigos de la sirenita son también los míos, me despido hasta la próxima
Pingback: Salón Gourmets 2023 - dondecomeNoelia.es