Madrid Fusión, la principal feria gastronómica
Desde hace más de 20 años, en el mes de enero Madrid se convierte en el epicentro gastronómico mundial con la celebración de Madrid Fusion. La XXI edición de esta feria gastronómica ha sido todo un éxito. Más de 20.000 visitantes, más periodistas acreditados y mayor número de jóvenes de escuelas de hostelería, demostrando el brillante futuro que tiene la alta gastronomía. El lema de Madrid Fusión 2023 ha sido sin limites, reivindicando la cocina actual, tan infinita cómo diversa, sin encorsetarse en ningún tipo de tendencia. Acompañe a conocer las novedades que ha traído #MadridFusion2023.
¿Qué es Madrid Fusión?
Aunque parezca increíble, siempre hay alguien que no conoce la feria gastronómica mas influyente del mundo 😯. Sin duda, Madrid Fusión es el congreso de alta cocina más importante a nivel internacional. En la feria no sólo se reúnen los profesionales más destacados del panorama gastronómico actual, también constituye un excelente escaparate para dar a conocer todo aquello relacionado con la gastronomía.
Durante los tres días que dura la feria se realizan demostraciones, talleres, concursos y entregas de premios. Una oportunidad fantástica para conocer toda la actualidad culinaria y las inquietudes y reflexiones de cocineros y periodistas especializados de distintos rincones del mundo. Pero quizá lo más importante sea la puesta del conocimiento gastronómico en común y la búsqueda de inspiración.
Además, Madrid Fusión se desarrolla también en varios congresos paralelos. Madrid Fusión The Wine Edition, se centra en los vinos y su promoción. Por su parte, Madrid Fusión Pastry se dedica a las novedades de pastelería y panadería. Finalmente, The Drinks Show ofrece una experiencia única con novedades y curiosidades sobre el mundo de la coctelería y de los destilados.
¿Y que novedades nos ha traído Madrid Fusión 2023? Los verás en un paseo por IFEMA entre restaurantes remotos, cocinas de todo tipo o chefs que buscan la verdad de sus platos en ríos y lagos.
Un paseo por Madrid Fusión
La teoría está muy bien, pero vamos a la parte práctica y a disfrutar de esta feria gastronómica. Para mi primer Madrid Fusión acudí con mi amiga Rebeca del blog de viajes Recuerdos de mi Mochila. Juntas, nos dispusimos a comernos Madrid Fusión 😉.
Tenerife con #TenerifeDespiertaEmociones
Comenzamos el día en el stand de Tenerife para degustar un Desayuno entre Plataneras. del Restaurante Aqua y Finca Las Delicias. Se empieza con un Agüita de caña Santa y miel del entorno para limpiar el organismo, porque falta va a hacer 😯.
El desayuno consiste en tartar de aguacate, caldo de tomate y caballa semicurada; lomito de pescado azul, chutney de plátano, mojo de hierbas y millo en texturas; cochino negro a baja temperatura en mojo hervido y cremoso de papa bonita y teja de gofio cremoso de leche de cabra, vainilla, canela y miel con helado de plátano y crumble de gofio. Más que un desayuno, una comida en toda regla. Todo estaba delicioso y se notaba la calidad y la frescura de los productos km 0 de la isla de Tenerife. En el Stand además de una zona para catas hay otra donde todo el día se dan muestras de la gastronomía tinerfeña.
Aquanaria pioneros en el cultivo de Lubinas
De Tenerife fui a conocer el proyecto Aquanaria. Hecho realidad por Gustavo Larrazábal hace tres décadas para criar lubinas de gran tamaño para la alta gastronomía. Y que mejor forma de conocerlo que a través de un show cooking de la mano del chef Adrián San Julián del Restaurante el Yume en Avilés. Para la ocasión prepara una lubina madurada en levadura negra y mantequilla rancia de koji negro. Lógicamente, después de atender a sus atentas explicaciones sobre el proceso de maduración de la lubina y los ingredientes, toca saborearlo 😋
Tierra de Sabor, quesos de Castilla y León
Siguiente parada, el stand de Tierra de Sabor para probar sus ricos quesos de leche de oveja. Sin duda su intensidad, cremosidad y aroma no dejarán indiferentes a los paladares más exigentes. Si además como yo, eres una auténtica ratona, ya ni te cuento 😉.
Menorca, la isla de los pequeños placeres
Todo buen gourmet sabe que Menorca aparte de playa tiene queso y sobrasada 🤣. El queso de Mahón es autóctono y tiene Denominación de Origen Protegida. Es un queso de pasta prensada no cocida, de un color anaranjado, forma hexagonal y aristas redondeadas. Por su parte, su famosa sobrasada cuenta con una Indicación Geográfica Protegida. Pero lo que quizá desconozcas es que en Menorca también elaboran ginebra y también tiene IGP 😲. Cuando los ingleses ocuparon la isla en el siglo XVIII, comenzaron a producir ginebra para llevarla a Inglaterra y venderla de contrabando. Cuando se descubrió que la ginebra era buena para la piel, decidieron llamar a la mezcla de ginebra Gin Xoriguer con limonada Pomada. ¿Qué mejor manera de pedir una bebida por aquel entonces prohibida? la pomada se suele beber en verano y es como un granizado para adultos 😜.
Andorra y sus embutidos de calidad
Una de las mayores sorpresas de Madrid Fusion fue descubrir la magnifica calidad y variedad de embutidos de Andorra. Productos tradicionales elaborados siguiendo métodos heredados de generación en generación. Si además le unimos ingredientes de calidad y las condiciones naturales del entorno, tenemos butifarras, longanizas secas, bull (especie de morcón) y otras especialidades artesanas de primera calidad.
1001 Sabores de Región de Murcia, el stand mas bonito de Madrid Fusion
El original huerto vertical decorado con 12.000 piezas de frutas y hortalizas de 40 variedades distintas es el protagonista de Murcia en Madrid Fusión 2023. Una tonelada y media del fruto de la huerta murciana ha convertido este espacio en uno de los más visitados de la feria y un rincón muy instagrameable 😜
AOVE de la DO Priego
Un imprescindible de cualquier feria gastronomía es el aceite de oliva. Mejor dicho el AOVE como se abrevia al aceite de oliva virgen extra. Como dice mi marido, sólo hay dos tipos de aceites, el AOVE y el del motor del coche. En esta ocasión probé el de la Denominación de Origen de Priego en un trozo de pan. Una exquisitez sencilla, deliciosa y saludable. En sus casi 30.000 hectáreas de olivar se cultivan tres variedades de aceituna, picual, hojiblanca y picuda. Además, los aceites de esta DO acumulan más de 2500 premios.
Cocteles con Brandy Carlos I
Una parte muy importante de Madrid Fusión es The Drinks Show, donde me descubrieron el brandy. Si, esa bebida de toda la vida asociada normalmente a una opípara comida con café, copa y puro 😉.
Los chicos de Moonlight Experimental Bar basan su propuesta de coctelería en la historia y la fusión entre dos mundos con su atrevido cóctel Nuevo Mundo. Su ingrediente principal es el pozol, una bebida precolombina a base de maíz y cacao.
El pozol son unas bolas de harina de maíz azul y cacao que se envolvían en hoja de platanero para los viajes. Cuando se tenia sed o hambre se mezclaba con agua y se tomaba cómo un agua amarga que nutria y daba energías. Con la llegada de los españoles se le añadió azúcar, y así se fusionaron ambos mundos.
Para el cóctel se mezcla el Pozol con sirope de azúcar moreno puro y canela. Después se le añade Brandy PX, un licuado de pimiento dulce y licor de chile picante. Una auténtica locura de sabores que se acompaña con un trozo de cacao puro, amargo y graso, para cambiar el sabor percibido del trago. Aunque para mi gusto era demasiado fuerte, al resto de los asistente a la presentación y cata les encantó.
Cocteles Madrid Fusion Schweppes
Después de un día agotador terminamos tomando un delicioso coctel en el bonito stand de Schweppes. Un lugar muy coqueto dónde saborear ocho maravillosos cócteles. Yo me decante por un Sweet Dream y rebeca por una Paloma. ¿quieres conocer sus ingredientes? Apunta 📝
Sweet Dream: 4 cl. Ginebra Martín Miller´s, 2 cl. Petroni Vermello, 20 cl. Schweppes Selection Hibiscus yTwist de Lima en copa de vino.
Paloma: 5 cl Tequila Corralejo, 20 cl. Schweppes Selection Pomelo y Baya de Nepal, Crusta de Tajín y sal y Twist de pomelo en Vaso Hughball.
Ubicación y como llegar a Madrid Fusion
Madrid Fusión se encuentra en el recinto de IFEMA Madrid en la Avenida del Partenón, 5. Está en la zona de Feria de Madrid, muy cerca del Aeropuerto Adolfo Suarez-Barajas. Aunque hay parking te recomendamos llegar en transporte publico debido a los enormes atascos que hay a la entrada y salida de la feria. Llega la línea 8 de Metro y los autobuses 73, 104, 112, 122, 828, SE709.
¿Has tomado nota? Pues ya sabes que debes probar para comerte el mundo con las comidas y bebidas presentadas en Madrid Fusión 2023.